
Cuando uno no sabe que escribir... debe de escribir... Por más que las ideas no estén claras (porque, creo que todo 'escritor' siempre tienes ideas, a veces no claras, pero nunca de los nuncas, carece de ellas), siempre deben de escribirse algunas líneas.
Porque es así. Uno debe de alimentar ese hobby, esa catarsis hecha, ese placer, esa devolución. Se debe de crear un hábito. No de manera metódica, ni rutinaria, porque si algo bueno tiene el arte de escribir... es que se renueva continuamente. Personalmente me doy cuenta de esto, al ver mis escritos anteriores. Veo una evolución como persona. Recuerdo los momentos que me llevaron a escribir cada una de esas pequeñas obras (aun cuando me arrepienta de haberlas escrita, las publico igual). Es que son de suma importancia para mi. Son una parte de mis pensamientos, de mis ideas, de mi persona, de mi pasado, y también de mi presente.
Escribir, no solo es un escape de la realidad... no es sólo un pasaje de ida a mundos propiamente creados por cada uno. Es una valija con un tope infinito. Escribiendo se plasma sentimientos, ideas políticas, religiosas, pensamientos, ideologías filosóficas. Es que en la escritura no existen barreras ni obstáculos.
En la escritura uno verdaderamente es libre. Nadie puede decirte: 'eso no podes escribir'. Porque es tu manera de expresarte. Y pensando en esto, recuerdo que a lo largo de la historia, uno escritores que fueron censurados. Que sus ideas no podían ser difundidas... Que se cortaban las manos día a día, por torpes razones políticas. Y aún así, a ellos hoy se los recuerda.
Escribir te libera, escribir te hace crecer, escribir te conecta con todos los sentimientos... esos sentimientos que no se deben de reprimir, sino se vuelven 'resentimientos'...
Jere Sandoval
11/12/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario